Prótesis
Prótesis y Rehabilitación Oral
Fijas y removibles
Una prótesis dental es un elemento artificial que se utiliza como sustituto de los dientes naturales que han sido perdidos o que es necesario reparar porque han sufrido algún daño. Su función es que el paciente recupere la funcionalidad y estética de su dentición.

¿Necesitas una prótesis?
¡Envía una solicitud o llámanos!
Las prótesis dentales se fabrican de manera personalizada en materiales como el acrílico o la porcelana o el zirconio. La base de la prótesis dental imita al tejido natural de la encía.
La ausencia de dientes puede perjudicar el habla y la masticación. Además de la estética y la salud, por eso, es importante aplicar una solución rápida y efectiva.
Para determinar que tipo de prótesis dental es la más indicada para ti, el Doctor Monlleo, prostodoncista especialista en la clínica, valorará tu caso particular.
Para ello tendrá en cuenta dos factores:
1.- El número de dientes que te faltan o que hay que reparar.
Cuando al paciente solo le falta un diente existen dos opciones, o reponer el diente ausente a través de un puente fijo o colocar un implante con su respectiva corona.
Cuando al paciente le falta más de un diente, las prótesis podrán ser completas (cuando reemplazan todos los dientes de una de las arcadas), o parciales, si solo sustituyen algunos dientes.
2.- Tu preferencia a llevar una prótesis fija o removible
Las prótesis fijas son aquellas que no pueden ser retiradas por el paciente, es decir, deberán ser extraídas por un dentista.
Las prótesis dentales removibles son aquellas que pueden ser extraídas por el propio paciente.
Puente fijo
Un puente dental fijo es un tipo de prótesis dental formada por coronas simulando varios dientes y que se apoya sobre los dientes sanos que el paciente aún conserva en su boca.
El procedimiento consistiría en tallar los dientes naturales que el paciente aun conserva alrededor del hueco causado por el diente perdido. Con el tallado se debe reducir sustancialmente el tamaño de los dientes, ya que estos dientes actuaran como pilares sobre los que descansara la estructura del puente.
El puente se cementa sobre los dientes naturales (previamente tallados) del paciente a través de un cemento especial, por eso se considera una estructura fija.
Prótesis sobre implantes dentales
En casos de pérdida de todos los dientes naturales, existen dos tratamientos con implantes dentales con los que podemos restaurar toda la arcada superior o inferior o ambas con unas prótesis fijas sobre implantes.
Los dos tipos ofrecen unas características similares que les dan una gran aceptación por parte de la persona que las lleva.
Los dos tipos ofrecen unas características similares que les dan una gran aceptación por parte de la persona que las lleva.
Prótesis fijas sobre implantes dentales
Las prótesis implanto-soportada es una rehabilitación que se emplea para recuperar la funcionalidad y la estética completa de la boca, bien de la arcada superior, bien de la arcada inferior o bien de ambas. Consisten en una estructura que se fija a los implantes o bien mediante tornillos o bien mediante un cemento especial.
Se fabrican en cerámica de altísima calidad, por lo que existe una gran similitud tanto estética como funcional a los dientes naturales, la superficie de los dientes de porcelana son muy parecidos al esmalte del diente natural.
Al ser fijas no podrán retirarse por el paciente, sino que será necesario para desmontarla acudir al dentista.
A nivel rehabilitación dental podemos decir que esta es la rehabilitación más realista y cómoda que podría llevar un paciente con implantes dentales, el único inconveniente en comparación con otro tipo de prótesis sería que al necesitar más implantes el precio del tratamiento sería también mayor que con otras soluciones. Como orientación, si hay que colocar todos los dientes de un maxilar, habrá que colocar 6 y 12 implantes. Aunque el número dependerá también del tipo de hueso que tengamos y de la longitud-diámetro de los implantes colocados.
Como limitación tienen que es necesario que haya hueso en toda la extensión del maxilar porque no es conveniente dejar dientes sin apoyo sobre implantes.
Prótesis híbrida sobre implantes
La prótesis hibrida es una rehabilitación que al igual que la prótesis fija sobre implantes se emplea para recuperar por completo una o ambas arcadas. Este tipo de prótesis tiene una estructura metálica que va atornillada a los implantes y está recubierta de un material acrílico rosáceo, similar al color de la encía; donde se emplazan los dientes artificiales fabricados en resina, para lograr la máxima naturalidad.
Se aconsejan en pacientes con una reabsorción ósea considerable.
Una pequeña desventaja que tienen las prótesis híbridas en relación con las de dientes de porcelana es que son ligeramente menos estéticas. Pero a día de hoy con los nuevos acrílicos logramos unos resultados estéticos muy altos. Hay ocasiones sin embargo en las que estas prótesis lograrían una mejor estética que las de porcelana, como por ejemplo en situaciones que hay que dar soporte al labio o hay que colocar encía.
Al contrario de las dentaduras postizas convencionales (de quita y pon), las prótesis hibridas se fijan de forma permanente a la arcada de los pacientes, esto hace que sean mucho más cómodas, mucho más estéticas y por su puesto mucho más funcionales, por ejemplo, se nota mucho la diferencia a la hora de comer.
Para limpiarlas, el paciente debe acudir a la consulta odontológica, donde el dentista extraerá la prótesis para higienizarla y mantenerla en buen estado. Es necesaria una revisión periódica cada 6-12 meses. Lo normal será que el odontólogo te recomiende retirar la prótesis para limpiar a fondo los restos de suciedad que hayan podido incrustarse en ese tiempo.
El mantenimiento que requiere este tipo de prótesis es el mismo que deberíamos tener con nuestros dientes naturales, ya que mantener la encía sana es una prioridad para lograr la máxima durabilidad del tratamiento.
Prótesis removible o sobredentadura sobre implantes
Las prótesis removible o sobredentadura sobre implantes son estructuras protésicas mucosoportadas e implantorretenidas.
Para mantenerse estables en la cavidad bucal combinan el soporte mucoso de las encías con el anclaje de cierto número de implantes.
Para realizar este tipo de rehabilitación es necesario utilizar en la arcada inferior un mínimo de dos implantes, mientras que para la superior un mínimo de cuatro. Esta diferencia de debe a que el hueso maxilar superior es esponjoso y menos fuerte que el inferior, y por lo tanto necesita más implantes para que la prótesis pueda sujetarse.
Podríamos decir son una evolución de las dentaduras de toda la vida, ya que con este tipo de prótesis, al contar con los implantes dentales, se consigue una mejor retención y estabilidad, a la vez que una mayor comodidad para el paciente ya que son más pequeñas y no tienen paladar.
Puede ser difícil imaginarse una dentadura que sea removible a pesar de estar sujeta a implantes, pero esto se consigue utilizando un sistema de unión por fricción que cuenta con dos partes, una de ellas va atornillada a los implantes y la otra a la prótesis. Estos sistemas de fricción pueden ser de dos tipos: Anclajes individuales (los Locator®) , y los anclajes tipo barra (como la barra de Akerman)
El paciente, por tanto, puede retirar la prótesis para limpiarla.
Estas sobredentaduras se elaboran con una estructura de metálica que es lo que les da la resistencia y se recubren por resina rosa sobre la que se sujetan los dientes de acrílico blanco permitiendo restaurar la sonrisa con un aspecto natural.
Prótesis Removible
Las prótesis dentales removibles son aquellas que pueden ser extraídas por el propio paciente.
Esta opción es la más elegida por aquellas personas que, al no contar con las condiciones óptimas para ello, no pueden ponerse implantes dentales.
También son una opción muy buena como “provisional” para aquellos pacientes que van a colocarse una prótesis fija sobre implantes, de esta forma se evita ir sin dientes durante el proceso de colocación de los implantes y osteointegracion, evitaremos el desplazamiento dental.
Dependiendo de la cantidad de dientes que se traten de reemplazar podemos hablar de:
• Prótesis completa removible: Cuando se quieren recuperar todos los sientes se trata de, tradicionalmente conocida como dentaduras postizas. Estas prótesis abarcan toda la cresta ósea, es decir, el hueso donde previamente se encontraban los dientes naturales. Se sujetan a la boca gracias a la encía y a la propia composición de la prótesis.
• Prótesis parcial removible o esquelético: Cuando el paciente dispone de un área de la boca sin dientes, pero aún conserva algunos de la arcada. Son prótesis hechas mediante una estructura o base metálica. Estas prótesis removibles se sujetan a los dientes naturales adyacentes mediante unos retenedores (conocidos coloquialmente como «ganchos») y, también descansan sobre la mucosa o encía de las zonas edéntulas.
Implantes
Restauramos los dientes perdidos mediante el uso de materiales implantados en el hueso.
Ortodoncias
Restablecemos el equilibrio morfológico y funcional, mejorando la estética.
Estética dental
Todos los tratamientos para que tengas la boca que te mereces.
Localización
C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados