¿Por qué se retraen las encías?
Conoce cómo remediarlo
La retracción de las encías se debe a una pérdida de hueso de la base del diente, exponiendo las superficies de la raíz de los dientes
La mala higiene bucal y la enfermedad periodontal contribuyen a una recesión gingival. Sin embargo, la retracción de las encías también puede ocurrir en personas con una buena higiene bucal incorrecta.
El desgaste físico de las encías y la inflamación de los tejidos son las principales razones de la recesión.
Algunas personas también pueden ser propensas a la retracción de las encías debido a factores hereditarios. Estos factores incluyen la posición de los dientes y el grosor de las encías.
El desgaste físico de las encías por el cepillado vigoroso de los dientes o el uso de cerdas duras es otra causa común de retracción de las encías. El cepillado excesivo provoca la retracción de las encías incluso cuando la higiene dental podría ser buena.
En algunas ocasiones algunas personas rechinan y/o aprietan en exceso los dientes superiores e inferiores. El movimiento de rechinar los dientes ejerce una presión intensa sobre el hueso, lo que puede hacer que se retraiga la encía.
El rechinar de dientes también puede hacer que se reabsorba el hueso alveolar perdiendo sujeción del diente. Esta pérdida crea bolsas profundas entre el diente y la encía, donde las bacterias pueden acumularse. Estas bacterias desencadenan la inflamación de las encías, lo que puede empeorar la recesión de las encías.
Hay una gran variedad de tratamientos disponibles, según la gravedad de la pérdida de tejido. Cuanto antes sea el diagnóstico y el tratamiento, mejor será el resultado.
Factores de riesgo
La edad es un factor de riesgo clave para la retracción de las encías. Alrededor del 88% de las personas mayores de 65 años tienen retracción de las encías en al menos un diente.
Las personas que fuman y consumen productos de tabaco también se enfrentan a un mayor riesgo de retracción de las encías.
La genética es otro factor, ya que las personas que tienen encías delgadas o débiles pueden transmitir estas características a través de sus genes.
La diabetes también puede aumentar el riesgo de retracción de las encías.
Síntomas de encías retraídas
Es posible que muchas personas con encías retraídas no se den cuenta de este problema desde el principio y es posible que no perciban que sus encías se están retrayendo.
Los síntomas de la retracción de las encías incluyen:
• sangrado después de cepillarse los dientes o usar hilo dental
• encías rojas e hinchadas
• mal aliento
• dolor en la línea de las encías
• encías visiblemente encogidas
• Mayor exposición de la superficie dental.
• Diente flojo
Es muy importante tener en cuenta que la retracción de las encías puede ser un síntoma de problemas dentales subyacentes, incluida la enfermedad de las encías, y puede aumentar el riesgo de caries y pérdida de dientes. También pueden provocar mal aliento y sangrado de encías.
Tratamientos
La mayoría de los casos de recesión leve de las encías no necesitan tratamiento. En Clínica Monlleó, nuestro equipo de dentistas pueden asesorarle sobre la prevención de esta enfermedad y le darán las recomendaciones necesarias para el perfecto control de sus encías.
Para las personas que necesitan tratamiento, en nuestra clínica disponemos de varias opciones para ello:
• Raspado y alisado radicular: El raspado y el alisado radicular son algunos de los primeros tratamientos para la retracción de las encías para no continuar con la pérdida de hueso.
Estos procedimientos eliminan la placa y el sarro de debajo de la línea de las encías, donde el cepillado regular no puede llegar.
El alisado radicular elimina la placa y el sarro específicamente de las raíces de los dientes. Luego, un dentista usará instrumentos especiales para alisar las raíces, lo que ayuda a que las encías se vuelvan a unir al diente.
• Ortodoncia: incluye tratamientos que mueven lentamente la posición de los dientes durante un período prolongado. Este reposicionamiento puede corregir el margen de la encía y facilitar la limpieza de los dientes.
• Técnica quirúrgica de desplazamiento de encías: Consiste en desplazar la encía de una zona próxima a la retracción para tapar esta zona expuesta.
• Cirugía de ingerto de encía: un cirujano dental injerta tejido de otro sitio de la boca y el tejido cicatriza sobre la recesión de las encías. Por lo general, una persona solo necesitaría esta opción cuando se tratara de retrocesos de encía graves.
Prevención
Lo mejor que puede hacer es tratar de mantener sus encías lo más saludables posible antes de que surjan problemas, porque una vez que sus encías desaparecen, no regresan por sí solas.
Estos son algunos de los consejos que le permitirán prevenir la recesión de las encías.
1. Cepille sus dientes suavemente. Algunas personas se cepillan los dientes de forma agresiva pensando que cuanto más se cepillan, mejor se cepillan. Otras personas se cepillan con fuerza para compensar algunas limpiezas dentales perdidas.
Desafortunadamente, cepillarse de manera inadecuada puede contribuir a la retracción de las encías e incluso hacer que el esmalte de los dientes se desgaste.
Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y limpie suavemente. Si no está seguro de las mejores formas de cuidar sus dientes o de las mejores herramientas o limpiadores que puede usar, en Clínica Monlleó, le ayudaremos.
2. Deje de consumir tabaco. Ya sean cigarrillos, puros o cigarrillos electrónicos, los productos que contienen nicotina no le hacen ningún favor a las encías.
3. Obtenga ayuda para el bruxismo o rechinar los dientes. Este hábito a menudo se realiza de manera inconsciente durante el sueño o en momentos de gran stress. También conocido como bruxismo, el rechinar de dientes puede provocar una gran cantidad de problemas dentales. La presión y la fuerza que ejerce el rechinar los dientes es una causa común de retracción de las encías. Un protector bucal puede ayudar a corregir el rechinar de dientes y problemas como la retracción de las encías.
4. Puede que necesite ortodoncia. Cuando sus dientes están torcidos o su mordida está desalineada, esto ejerce fuerza sobre las encías y la mandíbula. Ambas acciones hacen que sea más probable que las encías retrocedan. La ortodoncia funcional y los brakets metálicos tradicionales o los alineadores transparentes, pueden corregir su maloclusión y prevenir la probabilidad de recesión de las encías.
5. Evite los piercings en la boca. Perforarse el labio o la lengua y usar joyas en la boca o alrededor de ella es una forma segura de irritar las encías. Con el tiempo, los piercings pueden irritar el tejido de las encías y hacer que se desgasten, provocando la retracción de las encías.
6. Practique el cuidado dental preventivo. El cepillado correcto y periódico de sus dientes (¡suavemente!) Y el uso de hilo dental todos los días le ayudará a mantener su boca en buenas condiciones. Sea amable con sus dientes y encías y cuídelos bien para minimizar las posibilidades de desarrollar recesión de las encías.
7. Visite a su dentista. Mantenerse al día con la atención dental preventiva también significa acudir a sus citas dentales cada seis meses para asegurarse de que su salud bucal se controle de manera adecuada y regular.
Las limpiezas dentales profesionales aseguran que la placa y el sarro se eliminen completamente de sus dientes, además su dentista conoce sus dientes y encías. Cualquier cambio, por pequeño que sea, será detectado y, si comienza la recesión de las encías, su dentista lo notará y le aconsejará cómo evitar que el problema empeore.
Localización
C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados