Malos hábitos que afectan a nuestra salud dental

¿Qué debo tener en cuenta?

Puede ser consciente de la importancia que tiene mantener su boca y dentadura en las mejores condiciones higiénicas, tener la sana costumbre de cepillarse los dientes varias veces al día, de usar hilo dental y de visitar a su dentista regularmente para mantener su sonrisa brillante y saludable, pero hemos de ser conscientes de que en muchas ocasiones, actos rutinarios y sin Importancia aparente, pueden afectar a nuestra higiene bucodental.

Probablemente ya sepa que picar alimentos azucarados entre comidas es un mal hábito, pero algunos otros hábitos que dañan los dientes no son tan obvios.

¿Hay algo que esté haciendo todos los días que esté poniendo en riesgo su salud bucal? Aquí hay algunos hábitos dañinos para la salud bucal que debe tener en cuenta.

1. Cepillarse los dientes y las encías con demasiada fuerza

Sí, es posible exagerar el cepillado de dientes. Los dentistas afirmamos que usar un cepillo de dientes de cerdas duras o presionar demasiado fuerte durante el cepillado puede dañar las encías y los dientes.

Para evitar esto, use un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepille sus dientes suavemente con movimientos amplios.

Piense en cepillarse los dientes como un masaje para sus dientes en lugar de un exfoliante.

2. Morderse las uñas

El mal habito de morderse las uñas provoca un grave daño en la mandíbula y los dientes. Morderse las uñas puede causar disfunción de la mandíbula porque hace que se mantenga la mandíbula en una posición protuberante durante largos períodos. Es decir, Colocar la mandíbula durante largos períodos de tiempo en una posición sobresaliente puede ejercer presión sobre ella y producir una disfunción.

Morderse las uñas también puede astillar sus dientes.

3. Masticar hielo

Después de terminar una bebida fría y refrescante, ¿mastica distraídamente los cubitos de hielo restantes? Si no quiere correr el riesgo de romperse un diente o un empaste, le recomendamos poner fin a este hábito.

Comer habitualmente los cubitos de hielo puede irritar los tejidos blandos dentro de los dientes, lo que puede provocar dolores regulares.

También tenemos que tener en cuenta que la ingesta de alimentos muy fríos o calientes puede producir dolores agudos e incrementar la sensibilidad.

4. Apretar o rechinar los dientes

Apretar y rechinar los dientes o bruxismo, es a menudo un hábito subconsciente, pero puede resultar en dientes dañados, dolor muscular y movimiento de mandíbula restringido. Normalmente está causado por el estrés, la ansiedad o trastornos del sueño. Para ayudar a prevenir este hábito nocivo, recomiendan ejercicios de relajación, un protector bucal nocturno y tratar de ser más consciente de cuándo comienza a apretar o rechinar.

5. Uso de tabaco

Los cigarrillos o los productos del tabaco son dañinos para los dientes y las encías. El consumo de tabaco aumenta el riesgo de enfermedad de las encías, mal aliento, boca seca, caries y cáncer oral.

6. Chuparse el pulgar o los dedos

Chuparse el pulgar o los dedos está bien para los bebés, pero más allá de los 5 años, el hábito puede provocar dientes desalineados. A medida que el niño crece, esta desalineación puede provocar problemas dentales graves. Si su hijo tiene 5 años o más y continúa chupándose el pulgar o el dedo, su pediatra o dentista pediátrico puede ofrecerle consejos para que los niños dejen de chuparse el dedo.

7. Usar palillos de dientes

Puede pensar que está haciendo lo correcto al quitarse los restos de comida de los dientes después de una comida, pero hurgar en la boca con palillos u otros implementos no dentales puede provocar encías dañadas e infectadas. En su lugar, use hilo dental o use una herramienta de limpieza dental aprobada para eliminar los alimentos atascados entre los dientes.

8. Mal uso de los dientes

Cada vez que sujeta algo con los dientes o abre un paquete con un mordisco, corre el riesgo de lesionarse la mandíbula o de romperse un diente. Tómese su tiempo con su tarea y no use sus dientes como una tercera mano o una herramienta.

9. Bebiendo refrescos

El consumo regular de refrescos carbonatados puede provocar la erosión del esmalte dental.

En ocasiones Muchos refrescos pueden tener hasta 11 cucharaditas de azúcar POR PORCIÓN. Para disminuir el consumo de azúcar, generalmente las personas optan por las versiones dietéticas o sin azúcar de estas bebidas. Lo que ocurre en muchas ocasiones es que, aunque se elimina todo el azúcar, pueden tener aún más ácido en forma de edulcorantes.

Trate en la medida de lo posible de evitar el consumo de este tipo de bebidas, lo que puede ayudar a fortalecer el esmalte y proteger los dientes de las bacterias de la boca.

10. Comer golosinas azucaradas

Comer refrigerios con alto contenido de azúcar entre comidas alimenta las bacterias en la boca que causan caries. los dulces de goma en particular, como los ositos de goma, se pegan en los dientes debido a su textura, asegurándose de que el azúcar permanezca en los dientes durante horas y se convierta en ácidos que provocan caries.

Las bacterias en la placa también descompondrán los alimentos ricos en almidón en ácido. Este ácido puede atacar los dientes durante los próximos 20 minutos, incluso más. Por esta razón, es importante no comer patatas fritas entre horas sin proceder a un correcto cepillado después.

11. Evitar al dentista

Junto con estos hábitos que dañan los dientes, evitar el cuidado dental preventivo también puede afectar su salud bucal. Es fácil decirse a sí mismo que está demasiado ocupado para un chequeo dental, o que la punzada de dolor que siente cada vez que muerde probablemente desaparecerá por sí sola, pero no se olvide de visitar a su dentista con regularidad. La próxima vez que sienta la tentación de posponer una cita con el dentista, haga el esfuerzo de hacer esa llamada. En Clinica Monlleó estaremos encantados de ayudarle.

Localización

C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia

Horario

Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados

¡Suscríbete!

Abrir chat
1
Clínica Dental Monlleó
Hola, somos tu clínica Monlleó. ¿Cómo podemos ayudarte?