Hábitos de Salud Bucodental fuera de casa
EN ESPAÑA
A pesar de que la prevalencia de caries ha disminuido en los últimos 10 años, según la Encuesta de Salud Oral en España 2015 publicada por el Consejo General de Dentistas, un 95% de los adultos entre 35 y 44 años y un 43% de los jóvenes de 15 años tiene caries dental. Estos datos demuestran que la prevalencia de caries dental continúa siendo de gran preocupación y sugiere la necesidad de evaluar nuevas estrategias preventivas ante el riesgo de caries. Un factor a tener en cuenta es el actual estilo de vida: cada vez pasamos más tiempo fuera de casa, lo que afecta a los hábitos de higiene bucal.
Para entender mejor estos hábitos y así poder completar las medidas existentes y mejorar la salud bucal de las personas, desde la Fundación Dental Española (FDE), el Consejo General de Dentistas de España y la Federación española de Higienistas Bucodentales (HIDES), con la colaboración de Orbit®pro, se ha realizado por primera vez un estudio con el objetivo de conocer los hábitos de higiene bucal de los españoles cuando no están en casa.
Los resultados y conclusiones del estudio en el que han participado un total de 1542 personas, fueron presentados en el Congreso SEPA en Valencia por el Dr. Juan Carlos Llodra como representante de la FDE y por Mercedes Alberdi en representación de HIDES.
Principales conclusiones:
- Los españoles tienen peor percepción de su salud bucodental que su salud en general: un 86% tiene una buena / muy buena percepción de su salud en general; frente a un 69% que opina lo mismo respecto a su salud bucodental.
- Casi la mitad ha tenido algún problema bucal los últimos 12 meses; uno de cada 4 españoles ha tenido caries el último año.
- Fuera de casa, 1 de cada 3 españoles no piensa en su higiene bucodental. El 63% cree que sus hábitos de higiene bucal empeoran cuando no están en casa y al 71% de los participantes del estudio les preocupa no poder mantener sus hábitos de higiene bucal cuando no están en casa.
- Se considera más importante lavarse los dientes antes de una cita o reunión importante que después de picar entre horas. Un 74% considera importante cepillarse los dientes fuera de casa después de comer al mediodía, seguido por cuando se nota un mal sabor en la boca (55%) y antes de una cita / reunión importante (46%). En cambio, sólo 1 de cada 4 (25%) considera importante lavarse los dientes después de picar entre horas y tan sólo un 6% después de tomar un refresco.
- Un 42% no se lava los dientes después de comer o beber algo fuera de casa; un 21,7% no se lava los dientes fuera de casa en general.
- Aquellos con problemas bucales en el último año, se lavan menos veces los dientes al día y dedican menos tiempo al cepillado de los dientes. Además, también son los que se cepillan menos los dientes después de comer o beber estando fuera de casa.
- Los que sí se lavan los dientes fuera de casa, un 65% suele hacerlo después de comer al mediodía y cerca de un 18% después de picar entre horas (tanto por la mañana como por la tarde).
Muestra:
En total se han recogido 1542 encuestas. Cerca del 30% de las encuestas fueron provenientes de Andalucía, el 30% de Cataluña y el 28% de Madrid, siendo el resto (13%) proveniente de otras Comunidades autónomas. También se tuvieron en cuenta cuestiones como la edad, si tenían hijos, su titulación y si eran fumadores o no.
La importancia de lavarse los dientes fuera de casa:
Un 74% afirma que es importante lavarse los dientes después de comer al mediodía, el 55%, si nota mal sabor u olor de boca, y el 46% si tiene una cita/reunión importante. Solo un 25% lo considera importante después de picar entre horas y solo un 6,5% después de
Alternativas al cepillado de dientes:
Si no disponemos de los utensilios habituales, un 41,6% considera mascar un chicle sin azúcar una medida efectiva cuando no se dispone de utensilios habituales, seguido por un 31% que cree que comer una manzana es una medida efectiva
Localización
C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados