Gingivectomía
¿Qué es?
La gingivectomía se trata de una rápida intervención, indolora, para eliminar el exceso de encía tanto por motivos estéticos o por motivos periodontales. Esta cirugía se realiza cuando una gran parte de los dientes está recubierta de encías y estos dan un aspecto de pequeños o poco armónicos en relación a la cara y la sonrisa del paciente.
Este tratamiento está altamente relacionado a patologías como la gingivitis y la periodontitis. En la periodontitis se crean bolsas periodontales donde se acumula la placa bacteriana y es imprescindible eliminarlas para frenar la pérdida del hueso que rodea los dientes. Mediante la gingivectomía se eliminan las bolsas para recuperar la salud del tejido gingival.
También se puede realizar por motivos estéticos , para reducir el tamaño de una encía, en este caso se combina con gingivoplastia, que remodela el borde de las encías para mejorar la estética y el contorno de los dientes.
¿Cuándo realizamos la gingivectomía?
Generalmente se realiza en las personas que tienen ”sonrisa gingival”. Hablamos de sonrisa gingival en pacientes que al sonreír enseñan gran parte de encía y el tamaño de estas se ve desproporcionadamente grande respecto al de sus dientes. Técnicamente, hablamos de sonrisa gingival cuando la altura de encía que se ve al sonreír supera los 4 mm.
Hay diferentes etiologías para la sonrisa gingival:
• El labio superior del paciente es corto y no cubre la encía o el labio superior es hipermóvil, es decir, se mueve demasiado y al sonreír se sube mas de lo debido, exponiendo gran parte de encía.
• El paciente tiene los dientes superiores muy prominentes.
• Desgastes en los dientes superiores, acortando la longitud de estos y dando una impresión de una encía más grande.
• Infecciones en las encías por lo que están inflamadas y agrandadas. En este caso no solo se recomienda la gingivectomía si no que previamente, realizar un tratamiento periodontal.
¿Cómo se realiza una gingivectomía?
Se trata de una intervención sencilla con anestesia local, por lo que el paciente no siente ningún tipo de dolor. La gingivectomía se puede realizar con bisturí eléctrico para conseguir más precisión y menor sangrado, aunque hay casos en los que el bisturí eléctrico está contraindicado y utilizaremos el bisturí convencional.
En cuanto a los puntos que se utilizan, son muy sutiles y se retiran a la semana, en la cita de la revisión. En esta cita se podrá valorar el resultado de la intervención de manera más precisa.
Postoperatorio de la gingivectomía
Un día después de la intervención, el paciente ya podrá lavarse los dientes con un cepillo específico para no dañar las heridas. Las pequeñas heridas que se pueden sufrir tras esta cirugía mínimamente invasiva se calman con un analgésico, por lo que no se trata de un postoperatorio complejo. A la semana la inflamación de las encías desaparecerá casi por completo y en aproximadamente 15 días o menos, las encías estarán completamente recuperadas de la intervención.
Localización
C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados