¿Cuantos tipos de implantes dentales existen?
¿Sabes cuál necesitas?
Los implantes dentales son raíces artificiales sobre las cuales colocaremos posteriormente dientes.
Hay que saber que el tratamiento implantológico se divide en dos fases, una fase quirúrgica (que consiste en la colocación del implante o raíz artificial) y una fase coronal o protésica (que es la fase de rehabilitación y colocación de la corona o prótesis)
Hoy en día con los avances en materiales y colocación es prácticamente imposible distinguir a simple vista en la boca de un paciente un diente natural de un implante.
Desde los comienzos de los tratamientos implantologicos, se han diseñado distintos tipos de implantes, pero la realidad es que después de años y años de investigación a día de hoy, los implantes que se utilizan por excelencia y los que mejores resultados han dado son los implantes atornillados de titanio.
Éstos pueden ser más cortos, más largos, más anchos o estrechos; pero cada vez más y por norma general trataremos de utilizar implantes lo mas estandarizados posible, de forma que su colocación e integración con el hueso se lo más óptima.
Entonces, ¿Los implantes cortos se colocan?
Si, y son una buena opción dependiendo de la cantidad de hueso de la que dispongamos. En otras ocasiones, si hay posibilidad de regenerar el hueso para colocar un implante de mejores condiciones lo debemos hacer.
¿Y los implantes estrechos, también se colocan?
Si, se pueden colocar, en huesos estrechos o en zonas que las distancia entre los dientes sea pequeña.
También se pueden utilizar implantes como anclaje a para poder completar tratamiento ortodoncico,
Con esto lo que queremos transmitir es que para obtener un buen resultado a largo plazo los especialistas deberemos realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento. Pero a pesar de las diferentes formas de los implantes, éstos, por norma general deberán ser:
• De titanio (que es un material que se integra muy bien con el hueso)
• Forma de tornillo o roscado (ya sea recto o de forma anatómica, según las circunstancias del paciente).
• Intraóseo (se coloca quirúrgicamente en los maxilares)
Tipos de implantes dentales en función de la colocación
La clasificación más interesante que creemos que podemos hacer de los tipos de implantes dentales es en función de su colocación:
◦ Implantes convencionales
Cuando el paciente ha perdido el hueso hace varios meses o años y solucionamos la ausencia con la colocación de un implante.
◦ Implantes Inmediatos
Los implantes se colocan inmediatamente a la extracción dental evitando la perdida de tejido óseo.
◦ Implantes diferidos
Se colocan unos 15 días o tres semanas después de la extracción, la ventaja es que la encía cicatrizado y podemos cerrar la zona quirúrgica e incluso utilizar otras técnicas si fuese necesario.
Estos tratamientos se utilizan en casos en los que se pierde un diente por un accidente, fractura etc. El hueso está en condiciones y no existe infección.
Tipos de implantes dentales en funcion de la utilización
Convencional
En este caso, la colocación del implante se realiza en dos fases quirúrgicas:
1.- Se coloca el implante y pequeño tornillo encima, siendo cubiertos por la encía;
2.- en una segunda fase se procede a instalar un tapón de cicatrización sobre el implante, permitiendo que los tejidos que rodean al diente cicatricen en condiciones.
Tras estas dos fases quirúrgicas, habrá que esperar un tiempo de entre 3 y 6 meses, dependiendo de las técnicas que se hayan tenido q utilizar, en la que el implante se osteointegra en el hueso y posteriormente empezaremos la fase protésica.es decir, colocaremos el pilar y la corona.
Implantes Inmediatos: Colocación y carga.
Los colocamos y utilizamos el mismo día o dentro de las primeras 48 horas.
Generalmente se utilizan en pacientes:
◦ El que no tiene ningún diente en la boca.
◦ El paciente que aun teniendo dientes se diagnostique que no son viables y hay que extraerlos.
◦ Pueden ser unitarios o arcada completas, all on 4 allon 6.
Esta técnica, comúnmente se denomina all on 4 o all on 6, en realidad es una técnica, Dependiendo del número de implantes que se utliice , consiste en la colocación de 4 implantes dentales (all on 4) y hasta 6 implantes (all on 6) en una misma cita. En la cita además de colocar los implantes ( y extraer los dientes en caso de pacientes no edéntulos) y se colocan una prótesis provisional atornillada los a los implantes de manera que el paciente pueda recuperar su sonrisa en una sola intervención.
Beneficios:
◦ se trata de una prótesis provisional pero fija.
◦ rapidez del tratamiento y menor numero de intervenciones.
◦ Acortamos el tiempo de colocación ya que colocaremos el implante dental y fijaremos la corona en el mismo momento.
◦ en ningún momento te vas de la clínica sin dientes.
Desventajas:
◦ postoperatorio de 5 días con molestias, inflamación y medicación.
◦ 12 semanas de dieta blanda.
Requisitos:
◦ Es necesario que haya una buena cantidad y calidad de hueso para poder hacerlo.
◦ Es necesario que en la zona no haya ninguna infección.
◦ Existencia de estabilidad primaria
Tras la integración de los implantes a la 12 semanas, se sustituye la prótesis provisional por una definitiva de porcelana, con la que volveremos a recuperar plenamente las funciones masticatorias.
Para la colocación de los implantes es necesario unas dimensiones y calidad óseas que permitan su colocación, en caso de no ser así hay técnicas tanto de colocación como de tipos de implantes para solventar estas situaciones.
Referente a las técnicas:
◦ Regeneración ósea.
◦ Implantes Pterigoideos
◦ Implantes zigomáticos.
Referente a los implantes:
◦ Implantes yuxtaóseos, se colocan por debajo de la encía pero no dentro del hueso.
◦ Implantes en lamina, se colocan cuando el hueso es muy estrecho.
No obstante lo principal es realizar un buen diagnóstico INDIVIDUAL de cada paciente para ver que implante y técnica es la más conveniente en su caso.
Localización
C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados