Colutorio dental: ventajas e inconvenientes

Análisis en profundidad

Colutorios y creencias.

“Voy a enjuagarme la boca con un colutorio para tener los dientes limpios” FALSO.

Mucha gente tiene la falsa creencia de que el uso de colutorios o enjuagues bucales sustituye la necesidad de cepillarse los dientes y que utilizando los colutorios después de las comidas evitamos la acumulación de placa y la aparición de caries.

En ningún caso esto es así, los colutorios dentales son un buen complemento para la higiene bucal pero nunca debe sustituir el cepillado de los dientes después de cada comida con pasta dentífrica fluorada.

Los colutorios dentales pueden ser de uso diario o de tratamiento.

Los de uso diario son enjuagues bucales que se pueden utilizar diariamente tras el cepillado dental y el uso del hilo dental para dejar en la boca una sensación de aliento fresco.
Los colutorios de tratamiento se utilizan de forma puntual y siempre diagnosticados por el dentista para complementar el tratamiento de ciertos problemas bucales como llagas, sensibilidad dental o gingivitis y otras enfermedades periodontales y se compran en las farmacias.

Entonces, ¿debo utilizarlos o no?
Los colutorios pueden ser útiles o dañinos, dependiendo de cómo los utilicemos. Generalmente su función es promover la salud bucal y el aliento fresco. Pero veamos cuales son sus ventajas y cuales son sus posibles inconvenientes.

Ventajas

• Es un gran aliado contra la halitosis (el mal aliento) que suele ocasionarse por la putrefacción de las bacterias al quedar en la boca restos de comida.
• Refuerzan el esmalte dental
• Puede ser un gran aliado contra la sensibilidad dental
• Ayuda a controlar las bacterias y a evitar que se produzcan caries.
• Puede ser efectiva después del raspado y alisado radicular, la profilaxis o la cirugía periodontal, controlando la inflamación y la formación de placa subgingival, así como evitando la aparición de llagas.
• Puede favorecer a la curación de infecciones y ulceras en la boca.
• Complemento útil en los tratamientos periodontales. ayuda en el control de la placa y la prevención de enfermedades orales.

En cualquier caso, si quieres que el uso del colutorio sea efectivo para tus dientes te recomendamos no enjuagarte la boca ni beber nada hasta media hora después de utilizarlo.

Pero hay muchísimos colutorios en el mercado, ¿Cuál debo utilizar?
Hoy en día existe un amplio abanico de colutorios que hace que no sepamos elegir el más adecuado a nuestras necesidades, por tanto, antes de comprarlo es importante tener claro que objetivo buscamos y consultar con nuestro dentista, ya que hay colutorios específicos para diferentes patologías dependiendo de su composición.

Hoy en día existe un amplio abanico de colutorios que hace que no sepamos elegir el más adecuado a nuestras necesidades, por tanto, antes de comprarlo es importante tener claro que objetivo buscamos y consultar con nuestro dentista, ya que hay colutorios específicos para diferentes patologías dependiendo de su composición.

A modo general

 

UTILIDAD

COMPOSICION DEL COLUTORIO

Para protegernos frente a la aparición de caries

Colutorio a base de fluoruro sódico

Para reforzar el esmalte dental

Colutorio a base de flúor

Para la sensibilidad

Colutorio a base de nitrato potásico

Para el control de las bacterias

Colutorio a base de clorhexidina

Los colutorios con clorhexidina merecen una mención aparte. Se trata de un antiséptico que elimina e impide el desarrollo de las bacterias de la boca. Su uso Suele estar indicado tras una cirugía de implantes, exodoncias, extracciones, así como gingivitis, periodontitis y lesiones graves de la mucosa. Pero siempre debe ser utilizado por recomendación de un profesional sanitario y sólo debe aplicarse los días pautados por el dentista ya que un uso prolongado puede tener inconvenientes.

Desventajas

El uso prolongado y no recomendado por el dentista de los colutorios con clorhexidina pueden provocar:

• Aparición de sarro o tinciones amarillentas en los dientes, en restauraciones con composites o incluso en la lengua. Se trata de una consecuencia leve pero estéticamente negativa.
• Cambio en el sabor de los alimentos
• Descamar o resecar la mucosa oral.
• favorecer el depósito de cálculo gingival
• producir reacciones alérgicas
• reducir la flora oral
• favorecer la aparición de resistencias si se utiliza durante un largo periodo de tiempo.
• Enmascarar una lesión dental.

Éste último nos parece el inconveniente más importante a tener en cuenta, ya que hay ocasiones en las que el uso del colutorio puede ocultar ciertas patologías y enmascarar un verdadero problema dental, como ocurre en algunos casos en los que tenemos problemas relacionados con la inflamación de las encías. El uso del colutorio puede ayudar a que nuestras encías dejen de sangrar, pero eso no significa que estés curado. Con esto puede que hayamos controlado las bacterias del margen gingival, pero si el problema es una periodontitis, aunque no sangren nuestras encías, seguimos perdiendo hueso.

Estos efectos secundarios aparecen en distinto grado e intensidad dependiendo de otros factores relacionados con los ámbitos de vida de las personas (cepillado, consumo de tabaco, café, etc.)

Lo que si o si recomendamos es que si utilizamos un colutorio éste no contenga alcohol. El alcohol esta relacionado con el cáncer oral y sin llegar a este extremo, el uso de colutorios con alcohol puede resecar la boca y provocar mal aliento, que probablemente es lo que estás tratando de evitar al usar un enjuague bucal. Y además aumenta la aparición de úlceras, retardan su curación e, incluso, aumentan el dolor.

En definitiva, el colutorio es un complemento muy interesante pero nunca sustituye a un buen cepillado y a la seda dental por lo que si quieres contar con una sonrisa de diez sigue nuestros consejos.

Localización

C/ Conde de Altea, 21,
46005, Valencia

Horario

Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados

¡Suscríbete!

Abrir chat
1
Clínica Dental Monlleó
Hola, somos tu clínica Monlleó. ¿Cómo podemos ayudarte?